Importancia del uso de Osteoimplant Complex previo a la cirugía de implantes

En el contexto quirúrgico, especialmente en procedimientos que involucran implantes osteointegrables, optimizar la salud y la capacidad regenerativa del tejido conectivo es esencial para mejorar los resultados clínicos. Uno de los enfoques más prometedores es la suplementación estratégica previa a la cirugía.

Justificación científica: Vitamina C y colágeno

En un reciente artículo se destaca la importancia de la suplementación con vitamina C previa a un esfuerzo o cirugía, debido a su impacto positivo sobre la síntesis de colágeno. Se observaron picos significativos en sangre de los siguientes aminoácidos clave:
 
• +376 µmol/L de glicina
• +162 µmol/L de prolina
• Aumento de hasta 8 veces en niveles de hidroxiprolina e hidroxilisina, aminoácidos específicos del colágeno.
 
Estos valores reflejan una intensa activación de los procesos biosintéticos relacionados con la regeneración tisular. Además, el artículo concluye que esta intervención nutricional puede:
 
• Duplicar la síntesis de colágeno en humanos
• Mejorar la salud de tendones, ligamentos, huesos y otros tejidos conectivos

Efectos estructurales observados:

• Incremento en el contenido y la densidad del colágeno.
• Mejora de la resistencia máxima (MTL) de los ligamentos.
• Aumento del módulo de elasticidad y de la resistencia tensil máxima, fundamentales para la integridad del tejido periimplantario.

Aplicación en cirugía de implantes: Rol de Osteoimplant Complex

Osteoimplant Complex ha sido formulado específicamente como parte del protocolo prequirúrgico, integrando componentes como vitamina C y betacarotenos que potencian la regeneración de los tejidos óseos y conectivos. La vitamina C no solo actúa como antioxidante, sino que juega un papel clave en la hidroxilación de prolina y lisina, procesos indispensables para la maduración del colágeno y la formación de la matriz extracelular.

Ventajas en el entorno quirúrgico:

• Mejora la densidad ósea periimplantaria.
• Favorece la formación de tejido conectivo estructurado alrededor del implante.
• Optimiza la biointegración del implante gracias a una matriz colagénica más robusta.
• Disminuye el riesgo de fallos biomecánicos por debilidad estructural.

Compartir :

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Hola, ¿podemos ayudarte?