1) Evidencia del complejo B en odontología
Las vitaminas B1, B6 y B12 tienen un papel esencial en el metabolismo y la regeneración nerviosa:
• B1 (tiamina): favorece el metabolismo energético neuronal.
• B6 (piridoxina): interviene en la síntesis de neurotransmisores.
• B12 (cobalamina): imprescindible para la mielinización y la regeneración axonal.
En odontología, el complejo B se ha utilizado en casos de parestesia postquirúrgica, traumatismos nerviosos tras la extracción de terceros molares e implantes cercanos al nervio alveolar inferior.
Estudios clínicos han demostrado que el complejo B reduce el dolor y mejora la recuperación sensorial, siendo especialmente eficaz cuando las vitaminas se administran de forma conjunta.
2) El valor añadido de la melatonina
La melatonina es una hormona natural que aporta beneficios adicionales para la recuperación nerviosa:
• Neuroprotección: actúa como un potente antioxidante y antiinflamatorio, reduciendo el estrés oxidativo, uno de los principales responsables del daño nervioso.
• Regulación del sueño: favorece la entrada en sueño profundo (fase N3), el momento clave en que se libera la hormona de crecimiento (GH).
• Sinergia con GH: la GH es fundamental en la reparación tisular y la regeneración axonal. La melatonina potencia su secreción nocturna, optimizando el entorno biológico para la recuperación.
3) Sinergia: B1-B6-B12 + Melatonina
• El complejo B aporta el soporte metabólico y los cofactores necesarios para la mielinización y la conducción nerviosa.
• La melatonina crea un entorno favorable al reducir inflamación y potenciar la regeneración nocturna a través de la GH.
👉 Juntas, estas moléculas ofrecen un abordaje integral: neurotrofismo + neuroprotección, un paso adelante frente a los complejos vitamínicos tradicionales.
4) Aplicaciones clínicas en odontología
El uso de Bruxistop (B1, B6, B12 + melatonina) es especialmente interesante en:
• Parestesia post-extracción de terceros molares: apoyo en la recuperación sensorial.
• Lesión parcial del nervio alveolar inferior o lingual: coadyuvante junto a corticoides y fisioterapia neurosensorial.
• Implantes cercanos al canal dentario: útil en casos de compresiones leves.
• Cirugía ortognática: complemento para mejorar la recuperación sensorial postoperatoria.
• Neuropatías por infecciones locales: favorece la reducción de inflamación y la regeneración nerviosa.
5) Conclusión
Bruxistop representa una innovación en el manejo de las lesiones nerviosas en odontología al combinar vitaminas neurotróficas (B1, B6, B12) con melatonina.
• El complejo B aporta el soporte clásico para la regeneración nerviosa.
• La melatonina añade un efecto neuroprotector, regulador del sueño y potenciador de la GH, optimizando la recuperación.
Esta sinergia convierte a Bruxistop en una opción más efectiva y completa que los complejos vitamínicos convencionales, especialmente en la fase temprana de lesiones nerviosas asociadas a la práctica odontológica.
Estudio / Artículo
Lo que demuestra relevante para el uso combinado
“Useful Effects of Melatonin in Peripheral Nerve Injury and …” (Y. Uyanikgil, 2017)
Revisión de estudios sobre lesión nerviosa periférica que muestra que la melatonina tiene efectos de neuroprotección, disminuye daño oxidativo e inflamación, mejora morfología del nervio.
“Effect of vitamin B complex administration on pain and sensory problems related to inferior alveolar nerve damage following mandibular implant placement surgery” (Ghasemi et al., 2022)
Estudio clínico en humanos odontológicos: se suplementó con complejo B tras implantes mandibulares, se observó mejoría en dolor y problemas sensitivos del nervio alveolar inferior. Muy alineado con tu propuesta.
“Melatonin promotes peripheral nerve repair through Parkin-mediated mitophagy” (B. Li et al., 2022)
Estudio experimental que encuentra que la melatonina estimula reparación nerviosa al activar mitofagia mediante Parkin, lo que mejora regeneración de nervio periférico.
“Effects of melatonin on peripheral nerve regeneration” (M. Turgut, 2011)
Datos preclínicos en modelos de lesión nerviosa: melatonina mejora longitud de axón, brotes axonales, grosor de mielina, evita formación de neuromas.
“Therapeutic Potential of Vitamin B Complex in Peripheral Nerve Injury Recovery: An Experimental Rat Model Study” (A. Kahraman, 2024)
Modelo animal con lesión de nervio periférico; tratamiento con complejo B mejora conducción nerviosa, reduce fibrosis y edema, favorece mielinización. Apoya fortemente el efecto del complejo B.
“Examination of the duration of vitamin B12 administration for hypoesthesia caused by inferior alveolar nerve injury after horizontally impacted mandibular third molar: A retrospective study” (T. Shimura, 2025)
Estudio en pacientes con hipoestesia del nervio alveolar inferior tras extracción de cordales. Uso de mecobalamina (una forma de B12) mostró recuperación sensorial en muchos casos, dependiendo del tiempo de inicio del tratamiento.
Modelo animal con lesión de nervio periférico; tratamiento con complejo B mejora conducción nerviosa, reduce fibrosis y edema, favorece mielinización. Apoya fortemente el efecto del complejo B.
“Examination of the duration of vitamin B12 administration for hypoesthesia caused by inferior alveolar nerve injury after horizontally impacted mandibular third molar: A retrospective study” (T. Shimura, 2025)
Estudio en pacientes con hipoestesia del nervio alveolar inferior tras extracción de cordales. Uso de mecobalamina (una forma de B12) mostró recuperación sensorial en muchos casos, dependiendo del tiempo de inicio del tratamiento.