La suplementación en el tratamiento de procesos quísticos y ROG

CARMEN DIAZ MAYORAL

Introducción

Paciente que tiene absceso a nivel del 41. Se suplementa con OSTEOIMPLANT desde 15 días antes de la cirugía hasta los 3 meses después. La suplementación con Osteoimplant ha ayudado en este caso. En pacientes fumadores la ROG no es tan predecible y en este caso no se ha perdido injerto óseo a pesar de ser una paciente fumadora de 1 caja de tabaco

Sobre el paciente:

Antecedentes:

Fumadora, Acude a consulta porque tiene un absceso a nivel del 41 con dolor

Exposición

Se le realiza un TAC donde se observa una imagen radio lúcida de 11,3 mm de ancho y 8,5 mm de largo Esta imagen es compatible con un quiste odontogenico del 41 posiblemente causado por un fracaso endodontico. La imagen radiográfica afecta también al 42 pero dicho diente está vital. Se realiza un colgajo para hacer la quistectomía y apiceptomía del 41. Se regenera con hueso autólogo: xenoinjerto en una proporción 70:30 y membrana de colágeno STD de media reabsorción.

Tratamiento

Discusión

Los procesos quísticos de gran tamaño, pueden ser resueltos mediante la extracción del diente y extirpación del quiste. En este caso el hueso remanente hubiera sido insuficiente para posteriormente poner un implante, asique se decide hacer quistectomía y regeneración ósea guiada del defecto óseo

Conclusión

La regeneración ósea guiada es predecible en procesos quísticos por fracasos endodónticos aumentando la supervivencia de los dientes con mal pronóstico

Galería

¿Te ha parecido interesante? ¡Compártelo!